jueves, 30 de mayo de 2013

Dave 1967 Taxonomía

Dave (1967)

Dave (1967) Propone una coordinación de las dos taxonomías de Bloom y colaboradores con la suya:
Dominio Psicomotor
Dominio Cognitivo
Dominio Afectivo
Imitación
Conocer
Recepción
Manipulación
Comprender
Reacción
Precisión
Aplicar
Apreciación
Estructuración de la acción
Analizar
Organización
Naturalización
Síntesis-evaluación
Caracterización


El enfoque de la taxonomía está encauzado hacia una de las grandes áreas en las que se centran los contenidos de enseñanza en la Educación Física y el deporte, es decir, el desarrollo de la habilidad motriz.

Niveles De Aprendizaje Del Dominio Psicomotor
Taxonomía De Dave (1967)

I NIVELES DE APRENDIZAJE
II
CONCEPTO
III
VERBOS ASOCIADOS
IV
APLICACIÓN A CONTENIDOS RELACIONADOS CON:

1. Imitación
Repetición motora, no precisa de lo observado. Requiere supervisión y retroalimentación permanentes.
Repetir, fijar, reproducir, copiar, imitar, transcribir, emular, seguir, trasladar.
Gestos, ademanes, posiciones, operaciones, pasos, sonidos, fases, procedimientos, formas de operar.

2. Manipulación
Ejecución de una acción seleccionando movimientos. Incremento de destreza, no de velocidad. Requiere supervisión permanente.
Operar, manejar, usar, maniobrar, mover, guiar, clavar, colocar, ejecutar, desmontar.
Objetos, equipos, herramientas, materiales, accesorios, piezas, instrumentos.

3. Precisión
Ejecución de actividades con exactitud y precisión. Hay control de la acción. No requiere supervisión permanente.
Ejecutar, pesar exactamente, labrar, mecanizar, ajustar, medir con precisión, calibrar, controlar, calcular.
Equipos, materiales, instrumentos de precisión, balanzas, tornos, procesos medianamente complejos, operaciones que requieren exactitud.

4. Coordinación
Manifestación de actos articulados. Coordinación viso – motora (manos, pies, etc) Simultaneidad y secuencia en la ejecución de la acción. Poca supervisión.
Controlar, estimar, coordinar, desarmar, armar, introducir, extraer, usar metodología de trabajo.
Factores, velocidad, máquinas y equipo, distancias, tolerancias, lugares, movimientos, tiempos, frecuencias de operaciones, reacción de los materiales.

5. Naturalización
Respuesta automática ante un estímulo. Ejecución de la acción en forma precisa y con gran rapidez. No requiere supervisión.
Reestablecer, procesar, digitar, modificar, conectar, ensamblar, reproducir, supervisar, fabricar, efectuar con rapidez y precisión, diseñar, cambiar, responder.
Factores, velocidad, máquinas y equipos, procesos complejos, partes de equipos, estructuras, trabajos con precisión, exactitud y rendimiento; accesorios, piezas, instrumentos de medida.

6 Aplicación
Utilización apropiada de generalizaciones y otros tipos de abstracciones frente a situaciones concretas. Resolver nuevas situaciones con base en lo aprendido.
Calcular, utilizar, resolver, realizar, encontrar, seleccionar, predecir, demostrar preparar, mostrar, construir, usar, desarrollar.
Teorías, métodos, leyes, problemas, principios, hechos, soluciones, casos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario